


El 23 de octubre del corriente. Tangos bien debute fue invitado a participar del homenaje al maestro Francisco Canaro. La responsabilidad de asistencia recayó en Oscar Pacheco. El acto consistió en el descubrimiento de una placa recordatoria (ver foto) en la planta baja del edificio de Sadaic, con motivo de recordar los 120 años-caso que viviera-de su nacimiento. Seguidamente nos tralasdamos al salón de actos ubicado en el primer piso, donde distintos oradores hicieron referencia a su vida y obra, destacando el haber sido uno de los fundadores precisamente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores y el haber sido quien eligió el edificio que ocupan actualmente. A todo esto su señora hija agradeció con palabras realmente emotivas, coronadas con un fuerte aplauso de los presentes. Seguidamente se dio paso a la música que estuvo a cargo del gran maestro Jorge Dragone, con las voces de Mónica y de Roberto Taddei, este último fue ovacionado a tal punto que debió cantar otro tema.
El maestro Dragone en un solo de piano interpreto temas del repertorio de Francisco Canaro, ya que es el director de la orquesta símbolo del mismo, y el cierre del acto por solicitud de sus pares, nos dejo como broche final la Cumparsita.
Para destacar con cierto orgullo, que los presentes –todos del ambiente tanguero- nos firmaron autógrafos y posaron para las cámaras fotográficas junto a quienes los requeriamos para dejar plasmado en el recuerdo.
Por nombrar a algunos célebre citaremos al gran maestro pianista compositor y director de orquestas Horacio Salgán (ver foto), Acho Manzi (ver foto), Oscar Fresedo, Luis Alposta, Roberto Firpo (h), Atilio Stamponi, las hijas de Canaro y de Cadicamo, Luis Ángel Robles y muchos más.
A decir de Oscar Pacheco, falto ver frente al piano al maestro Horacio Salgan; pero fue una noche total de tango vivido en el presente y en el recuerdo.
El maestro Dragone en un solo de piano interpreto temas del repertorio de Francisco Canaro, ya que es el director de la orquesta símbolo del mismo, y el cierre del acto por solicitud de sus pares, nos dejo como broche final la Cumparsita.
Para destacar con cierto orgullo, que los presentes –todos del ambiente tanguero- nos firmaron autógrafos y posaron para las cámaras fotográficas junto a quienes los requeriamos para dejar plasmado en el recuerdo.
Por nombrar a algunos célebre citaremos al gran maestro pianista compositor y director de orquestas Horacio Salgán (ver foto), Acho Manzi (ver foto), Oscar Fresedo, Luis Alposta, Roberto Firpo (h), Atilio Stamponi, las hijas de Canaro y de Cadicamo, Luis Ángel Robles y muchos más.
A decir de Oscar Pacheco, falto ver frente al piano al maestro Horacio Salgan; pero fue una noche total de tango vivido en el presente y en el recuerdo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario