lunes, 18 de agosto de 2008



Tango macho


Bartolomé R. Aprile


Tango viril y canyengue,
aristócrata y senciyo,
mas dentrador que cuchiyo,
y...¡pa qué tanto merengue!
Naciste con bota y lengue
en el ambiente oriyero
y el invicto juchinero
más basilarín y más piola
te estrenó con fueye y viola
entre el franguyo ranero.
Hoy, cuando te oigo tocar,
sos un cajetiya incierto;
pero lo viejo no ha muerto
y vuelve a resucitar;
yo sé que tendrás que entrar
otra vez al conventiyo
y en el piso de ladriyo,
bajo el ala de tu gacho,
volverás a ser el macho
que se bailó con cuchiyo.
Tango mácuo y chamuyón
como garganta´e calandria,
con vos no tayan los mándrias
ventajeros de ocasión...
Vos le hablás al corazón,
de filo te le metés,
y cuando triste la ves
a la mina que se queja,
le vas batiendo a la oreja
lo mucho que la querés...
Tango: no te me alejés
del bajo fondo malevo:
¡quisiera nacer de nuevo!
pa taconeart´otra vez;
Por favor, no t´espiantés
buscando mejor destino,
y cuando en curda de vino
estoy, siguiendo una farra,
grito con todo mi barra:
¡que viva el tango argentino!

No hay comentarios: